Ley de Diligencia Debida en la Cadena de Suministro (LkSG)

Varias personas de pie detrás de un ordenador portátil y archivos

La Ley de Diligencia Debida en la Cadena de Suministro (LkSG) entró en vigor el 1 de enero de 2023. Esto significa que el Grupo Rhenus, con sede en Alemania, tiene que cumplir obligaciones especiales de diligencia debida en la cadena de suministro. Consideramos que es nuestro deber proteger los derechos humanos y cumplir las normas medioambientales. Por ello, apoyamos expresamente requisitos vinculantes como la LkSG y la «Ley Europea de la Cadena de Suministro», la Directiva de Diligencia Debida para la Sostenibilidad Corporativa (CSDDD).

El Grupo Rhenus ha desarrollado medidas para garantizar el cumplimiento de los derechos humanos y las normas medioambientales. Estas medidas no sólo cubren los riesgos internos de la empresa, sino que también incluyen a nuestros proveedores de acuerdo con los requisitos legales.

Nuestra máxima prioridad es reconocer las violaciones de los derechos humanos y del medio ambiente en una fase temprana y prevenirlas activamente. Cuando esto no se consigue del todo, hacemos todo lo posible por minimizarlas o ponerles fin de inmediato. Para ello, optimizamos continuamente nuestros procesos y tomamos medidas adicionales cuando es necesario.

Aplicación de las obligaciones de diligencia debida

En Rhenus nos hemos preparado intensamente para la aplicación de los requisitos de la LkSG. Se han aplicado medidas exhaustivas junto con todos los departamentos pertinentes, entre ellas las siguientes:

Nuestra declaración de principios resume las normas sociales y ecológicas que observamos de acuerdo con los requisitos de la LkSG. Aclara lo que esperamos de nuestros empleados y socios comerciales en materia de comportamiento responsable.

Hemos establecido un sistema integral de gestión de riesgos para aplicar eficazmente los requisitos de la LkSG. Este sistema combina medidas preventivas, como la revisión de los proveedores y las condiciones contractuales, con procesos reactivos para poder responder con rapidez y eficacia a los riesgos identificados.

Nuestros proveedores están obligados por cláusulas contractuales y por nuestro Código de Conducta para Proveedores a cumplir las normas de derechos humanos y medioambientales. Para garantizar que los posibles riesgos relacionados con las normas sociales y medioambientales puedan identificarse y tratarse en una fase temprana, los nuevos proveedores se someten a una evaluación basada en el riesgo antes de firmar un contrato.

Nuestros empleados y socios comerciales reciben formación periódica sobre temas como los derechos humanos, la protección del medio ambiente y los procedimientos de información para mantenerse al día de las últimas novedades.

Nuestro sistema establecido de denuncia de irregularidades permite informar de forma anónima y segura sobre presuntas infracciones de la normativa en materia de cumplimiento, como corrupción, infracciones antimonopolio, fraude, robo, malversación y posibles infracciones de la Ley de Diligencia Debida en la Cadena de Suministro (LkSG), como violaciones de los derechos humanos, acoso sexual, discriminación e infracciones medioambientales. Todos los procedimientos de tramitación de los informes se establecen en normas de procedimiento claramente estructuradas.

Para cumplir nuestras obligaciones de información, publicamos un informe anual exhaustivo sobre la aplicación de la LkSG.

Con estas medidas, perseguimos el objetivo de proteger sistemáticamente y mejorar continuamente los derechos humanos y las normas medioambientales a lo largo de nuestra cadena de suministro.

Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con nosotros: lksg[at]rhenus.com